Está dirigido no sólo a los que desempeñan este oficio en las parroquias o en los templos, sino también a todos aquellos que quieran ayudar formando un equipo de sacristía: aprenderemos a usar el Misal y el Leccionario, a atender el altar y estudiaremos además, como cuidar y conservar los objetos sagrados.
Temario.
1. El sacristán.
· Ministerio en la sacristía.
· Descripción del oficio de sacristán.
· Estrecha colaboración.
· Requisitos.
· Aprendizaje del servicio.
2. Lugares
Lugar para la asamblea eucarística.
· Un lugar para la comunión.
· Asientos y espacio para los actos de asamblea.
· El lugar del coro en la asamblea.
La sede del presidente.
· Normas actuales.
· Asientos para otros ministros.
El altar.
· La mesa del Señor.
· Los manteles del altar.
· La cruz del altar.
· Los cirios del altar.
· La credencia.
· Los atriles.
El ambón.
· Lugar para proclamar la palabra de Dios.
· El lugar originario de la Palabra.
· Pérdida de su lugar específico.
· Reformas actuales.
· Segundo Atril.
El presbiterio.
· Espacio para los ritos.
· Espacio para pocos adornos.
El Baptisterio.
· Lugar reservado para el bautismo.
· Fuente de vida.
· Agua viva.
· El cirio pascual.
· Santos óleos.
Capilla de la reserva eucarística.
· Al servicio de los enfermos y en ayuda de la adoración.
· Formas del Santísimo Sacramento.
· El sagrario.
· La lamparilla del sagrario.
· Otros materiales para la capilla.
3. Objetos litúrgicos
Libros litúrgicos.
· El leccionario
1. Esquema actual.
Finalidad Pastoral de la Ordenación de las lecturas de la Misa.
Principios en la elaboración de la Ordenación de las Lecturas de
la Misa.
Esquema Vaticano de tres ciclos.
Distribución de las lecturas de las ferias.
2. ¿Cómo buscar los textos?
Esquema de cada leccionario.
· Libros que se utilizan
· Símbolos dignos y hermosos.
· Cuidado y custodia de los libros litúrgicos.
· Preparación de los libros para su utilización.
Vasos litúrgicos.
· Vasos sagrados y artísticos.
· El vino y los vasos para el vino.
· El pan y los recipientes para el pan.
· Recipientes para lavatorios litúrgicos.
· Otros vasos.
· Cuidado y custodia de los vasos.
Ornamentos litúrgicos.
· Ornamentos de la asamblea litúrgica.
· Ornamentos especiales para ciertos ministerios.
· Uso de colores litúrgicos.
· Materiales y diseño de los ornamentos.
· Vestidura para todos los ministros.
· Ornamentos propios de los ministros ordenados.
· Ornamentos para fiestas especiales.
· Cuidado y custodia de los ornamentos.
4. Listas para tiempos litúrgicos y fiestas.
· Adviento.
· Tiempo de Navidad.
· Nochebuena.
· Domingo de Epifanía del Señor.
· Cuaresma.
· Miércoles de Ceniza.
· Domingo de Ramos.
· Triduo Pascual.
· Vigilia Pascual.
· Tiempo Pascual.
· Tiempo Ordinario.
· Fiesta de Corpus Christi.
· Fiestas locales: Patrón de la Parroquia, aniversario de la dedicación.
5. Otros ritos: (13ª Sesión)
· Rito del bautismo para varios niños.
· Funerales.
· Exposición y bendición eucarística.
· Visita pastoral del obispo.
· Confirmación durante la misa.